
Herramientas de diseño gráfico que utiliza un diseñador
En la actualidad el mayor contenido se consume a través de páginas web y redes sociales, lo que indica que el contenido visual es de gran importancia. Es por eso que la carrera de un diseñador gráfico ha escalado en grandes proporciones y cada vez se hace más rentable.
El marketing hoy en día es una de las herramientas más usadas, ya que consiste principalmente en conectar con los usuarios. Este principalmente utiliza como recurso la visión para poder atraer a las personas y transmitir emociones o información de manera efectiva.
El diseñador gráfico tiene como tarea crear una estética adecuada para formar el vínculo a través de imágenes con símbolos y texto. Es por eso que hoy te mostraremos algunas de esas herramientas que suelen utilizar para crear contenidos realmente atractivos en páginas web o redes sociales.
Sé un profesional con todas las herramientas de diseño gráfico
Si estás recién graduado como diseñador gráfico o solo quieres conocer cuáles son las herramientas de diseño gráfico más comunes para trabajar y crear, ahora te mostramos un grupo de ellas. Estas se dividen en dos vertientes que ahora te mostraremos:
Programas Online gratuitos:
Como sabemos, Internet es una herramienta gigante que nos abastece de programas y aplicaciones para casi cualquier cosa que exista. En este caso, un diseñador gráfico puede contar con herramientas gratuitas que le facilitaran el trabajo de producir contenido increíble.
Canva
En los últimos años, esta es una de las aplicaciones o programas que más ha ganado popularidad. Te permite un grupo de herramientas de diseño gráfico que van desde la creación de plantillas hasta la edición de fotos dentro de la plataforma.
Esta es comúnmente usada por quienes están empezando a crear diseños y quieren comenzar a tener creaciones. De igual forma, personas que no son diseñadores suelen usarla para agregar a sus contenidos nuevas formas y variedades.
Cuenta con una plataforma de pago o “pro”, la cual expande un poco más el número de herramientas de diseño gráfico disponibles. Sin embargo, el utilizarlo gratis te permite descargarla a dispositivos móviles e incluso usar el plugin para agregarlo a plataformas como WordPress
BeFunky
Esta es otra de las plataformas que también cuenta con una versión de pago, pero que la gratuita te deja libremente realizar distintas actividades. Dentro de ella puedes editar fotos, crear plantillas e incluso usar los tamaños de píxeles que desees para tu trabajo.
Cuenta con una gran variedad de stickers, símbolos, plantillas y formatos que puedes usar en su versión gratuita y otros en su versión paga. Además de esto, permite subir desde tu ordenador imágenes y símbolos según sea tu necesidad.
Desygner
Al igual que las anteriores plataformas que ya mencionamos, esta cuenta con la capacidad de crear buenos diseños para tus clientes. Si eres un diseñador gráfico especializado en redes sociales, está aplicación puede convertirse en tu mejor aliado.
Cuenta con un diseño y fácil manejo para que tus creaciones puedan ser compartidas directamente a tus redes o guardarlas en tu ordenador con formatos PDF, PNG o JPG. Por otro lado, tiene un catálogo de imágenes libres de derecho de autor que podrás usar y editar sin problemas.
SumoPaint
Si eres del tipo de diseñador gráfico que le gusta crear por su propia cuenta a través de dibujos, esta es la ideal. Cuenta con herramientas de diseño gráfico de dibujo para poder mostrar el nivel que tienes en creatividad y trabajo 100% original.
Esta plataforma cuenta con una comunidad en su interior para compartir conocimientos, comentarios e incluso tu trabajo, la desventaja es que su idioma es el inglés. Además de creaciones propias, puedes editar fotos dentro de esta muy buena herramienta.
Si estás buscando un programa para retocar y editar imágenes, esta es una muy buena opción para tu repertorio de trabajo. Cuenta con una versión de pago que te puede brindar herramientas de diseño gráfico de complemento a todo lo que la versión gratuita te ofrece.
El diseñador gráfico no solo se encarga de trabajar para el mundo de internet, ya que también puede crear diseños para carteles y pancartas. Las vallas publicitarias que vemos muchas veces en la calle son creadas por uno de estos especialistas del diseño.
Con esta herramienta gratuita puedes hacer bocetos de carteles para mostrar a tus clientes antes de lograr la impresión. Es muy utilizada también para añadir frases y formas básicas antes de la especialización de tu trabajo.
ly
Si buscas un banco de imágenes libres de derechos de autor, esta es una muy buena opción por su variedad. En su versión de pago, cuenta con la apertura a una biblioteca de más de mil imágenes que puedes colocar en tus diseños para editar sin ningún problema.
Piktochart
Esta es una de las herramientas de diseño gráfico que cuenta con menos opciones libres dentro del mercado de plataformas para un diseñador gráfico. Su versión gratuita tiende a ser costosa, pero una vez pagada te abre las puertas a una variedad de herramientas y funciones increíbles.
Dentro de ella puedes crear imágenes y trabajos prácticamente desde cero para explorar toda la creatividad que tienes. Así que si eres un diseñador gráfico en busca de opciones aquí te dejamos todas las gratuitas que puedes encontrar dentro del Internet.
Programas Offline pagos para un diseñador gráfico
Cuando un diseñador gráfico ya tiene bien establecido sus métodos de trabajo suele pagar o instalar ciertas herramientas a su ordenador que son de pago. Algunas de las más conocidas son las del paquete Adobe, las cual te mostraremos a continuación justo a un par más que no puedes dejar pasar.
Adobe Ilustrador
Este programa pago se encarga realizar imágenes en formato de vectores. Es uno de los más recomendados para poder diseñar o crear logotipos, dibujos propios, ilustraciones e incluso iconos que puedas utilizar en tus trabajos.
Adobe Photoshop
Este es quizás uno de los más reconocidos en muchos países por el gran número de herramientas de diseño gráfico que tiene. Básicamente dentro de él se puede hacer casi cualquier cosa con tus imágenes, sobre todo la edición.
Una vez instalado en tu ordenador, tendrás el mundo de la edición en tus manos. El trabajo con ilustraciones o imágenes lo puedes llevar a un nivel superior y especializado con el uso del 3D o editar videos para dar un salto dentro de tu rama.
Adobe InDesign
De los tres pertenecientes al paquete Adobe, este es quizás el menos utilizado o querido por los usuarios. Aunque dentro de su programa se permite la maquetación de diseños para libros, revistas o incluso folletos, existen otras opciones mejor posicionadas.
Inkscape
Esta cuenta con una versión gratuita que puedes llevar a tu escritorio y que suele ser similar a Adobe Ilustrador. Dentro de ella se pueden crear dibujos e imágenes vectoriales, así que no te lo puedes perder si estás buscando calidad para tu trabajo.
Gimp
Esta es la última de nuestra lista, también es gratuita y la puedes instalar en tu computador, con similitud a Adobe Photoshop. Si quieres probar mientras estudias para ser diseñador gráfico o estás iniciándote, no dudes en instalar este programa y comenzar a probarte.
Ahora que te hemos dados estás herramientas de diseño gráfico, no dudes ni un segundo en comenzar a darles una revisada para probarlas. Con una de ellas o varias podrás sentirte cómodo para trabajar sin problemas desde la comodidad de tu casa y crear cosas únicas.
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Deja una respuesta